martes, 29 de enero de 2013

Cenicienta Mágica

Siguiendo los experimentos del pollo/huevo me lancé con este otro patrón de Irka: La Cenicienta Mágica!

http://irkachan.blogspot.com.es/2011/03/cenicienta-magica-amigurumi.html

Igual que con el pollo/huevo, hay a quien le encanta y a quien le inquieta...






Lo más difícil de esta muñeca fue, quizá, peinarla!!!!!

lunes, 28 de enero de 2013

La famosa gatuca en versión muy especial

Este verano tuve una celebración muy especial; se casó mi amiga Patry.
Tenía claro que quería hacerle un regalo muy especial y ella llevaba meses pidiéndome una gatuca así que... Qué podía ser mejor?
Encontré el patrón en

http://amigurumies.blogspot.com.es/2010/08/hello-kitty-novia.html?m=1


y el del bouquet en

http://amigurumis-pacios.blogspot.com.es/2012_04_01_archive.html?m=1




pero después yo hice algunas modificaciones y añadí ciertos detalles importantes como la liga con su lacito azul ;-).

viernes, 25 de enero de 2013

¿Qué fue primero?

¿Qué fue primero? ¿El huevo o la gallina?
Con este simpático pollo/huevo empecé mis experimentos con los transformables.
Son muy graciosos y a todo el mundo le sorprenden!
Este patrón lo saqué de:

http://irkachan.blogspot.com.es/2009/05/que-fue-primero.html?m=1

No es muy complicado; se puede intentar!



jueves, 24 de enero de 2013

Salón de Manualidades

Día agotador!
Después de salir de trabajar, la amiga María, que siempre anda por medio cuando empiezo nuevas locuras de estas, y yo hemos arrancado para el BEC al salón de manualidades que se celebra este fin de semana.



Hemos estado con mis nuevas amigas de Con Alfileres y hemos visto auténticas maravillas.


Y he descubierto el trapillo! Qué saldrá de esta nueva aventura creativa????
De momento aqui os dejo una fotilla del salón y de mis últimas adquisiciones!

 

miércoles, 23 de enero de 2013

El cochino "jabalín"

Yo seguía amigurumiando y siempre andaba por ahí el típico amigo desafiante, en este caso Victor, que me pedía que a él le hiciera "el cochino jabalí".
Y, claro!, después de la Chanchita, se me fue ocurriendo cómo podía conseguirlo.
No quedó tan mal no?



Chanchita

Buscando en

www.tejiendoperu.com

encontré esta cerdita tan simpática!
Como las huchas de toda la vida!


martes, 22 de enero de 2013

¡Azul que te quiero azul!

Como os decía el otro día, me sentía orgullosa de cómo me había quedado la gatuca; se parecía y no había que dar explicaciones sobre quién era, así que me vine arriba.
Mi amiga Tamar andaba buscando aquella famosa duendecilla azul para su coche y cuando encontré este patrón en

http://amigurumies.blogspot.com

no pude evitar ponerme manos a la obra. Y creo que no quedó tan mal!

lunes, 21 de enero de 2013

Tristes noticias...

Hoy amanecí con una noticia triste...

“Tiempo de siemprevivas” Mercadillo de cierre 26 y 27 de enero
21 enero, 2013
Queridos, sentimos decíroslo por esta vía, a los que aún no os lo hemos podido decir en persona, pero Mundanal cierra como librería. Nos ha costado mucho tomar la decisión, pero una vez tomada nos sentimos tranquilas e ilusionadas por todo el ruido que seguiremos haciendo.Así, para empezar: el próximo fin de semana despediremos el local “a lo grande” con un mercadillo especial “Tiempo de siemprevivas”. En dos días venderemos con gran descuento artículos de la librería, nuestro handmade y algunos materiales de los que nos viene bien desprender y así aligerar un poco nuestras maletas.Nos despediremos de esas cuatro paredes que tantos buenos ratos contienen y ¡¡¡hemos engañado a Los Arrancacorazones y a Giu para que nos amenicen las jornadas!!!!Esperamos que podáis estar con nosotras y seguir disfrutando de vuestra compañía allá donde montemos mucho mucho ruido…Mil besos y mil gracias por todo.26 y 27 de enero 11:00 – 21:30


Aqui fue donde apendí a amigurumiar.
Suerte chicas allá donde vayáis!

sábado, 19 de enero de 2013

Y después vinieron más...

La gatuca ha tenido tanto éxito que es raro que no esté siempre con una entre manos. He hecho de varios colores, tamaños y versiones que ya os enseñaré. Si hasta a Filipinas he enviado una!
Pero sobre todo, bailarinas. Y eso que tengo otros patrones que estoy deseando hacer! Pero aún no he tenido tiempo de experimentar.
Tengo que reconocer que, por el momento, esta es la estrella.

 

viernes, 18 de enero de 2013

Y entonces llegó ella...

Poco a poco me fui animando y seguí buscando nuevos patrones por internet.
Y encontré en youtube el canal de Esperanza Rosas, la creadora de www.tejiendoperu.com, una pagina que os recomiendo. Esta mujer hace cosas maravillosas!
Pues en youtube encontré un video donde enseñaba a hacer una gatuca muy famosa en versión bailarina paso a paso. Y me puse manos a la obra!


Os voy a ser sincera; me pareció que me había quedado genial, así que preparé un envoltorio especial y se lo llevé a mi probadora oficial que enseguida se enamoró de ella.
Aunque el éxito de esta gatuca no quedó allí. Pero esto ya os lo contaré otro rato...


miércoles, 16 de enero de 2013

Y seguimos volando...

Y a pesar de haber hecho otras muchas cosas, los pajarines alzan el vuelo nada más terminarlos.
Para el Mercadillo Solidario de Liendo de Noviembre de 2012, preparé unos cuantos en forma de llavero y aún amigurumié alguno más allí. Pero era terminar de bordarles el pico, y salir volando!

martes, 15 de enero de 2013

Mas pajarines: Lintxu

Como os contaba el otro día los pajarines han tenido muchísimo éxito.
El primer encargo especial fue Lintxu. Este pajarín partió desde Canarias el 24 de Diciembre pasado en velero hasta el mismísimo Caribe! El pajarín más grande y más viajero que he ganchilleado hasta el momento. Fue la mascota de aquella aventura.


lunes, 14 de enero de 2013

Mis inicios

Después de aquel primer taller un poco frustrante, decidí que no podía abandonar sin intentarlo un poco más. Así que empecé a navegar por interner buscando cosillas sencillas para empezar. Y para mi sorpresa había todo un mundo de gente maravillosa que hacía cosas preciosísimas y que te prestaba sus patrones y su ayuda desinteresadamente.
Así que encontré un patrón muy sencillito para empezar de unos pajarines de colores muy simpáticos.
Mis primeros pollitos fueron desiguales y un poco desastrosos, como podéis ver en la fotografía, pero a su destinataria no le importó y pronto se hicieron inseparables. Quizá eso fue lo que más me animó a seguir... Y ni veáis el éxito que han tenido después estos pajarines!!!!

viernes, 11 de enero de 2013

Todo empezó...

Como os contaba el otro día, todo empezó con un regalo de cumpleaños.
Yo ya conocía esto del Amigurumi pero nunca me había lanzado a intentarlo. Pero aquel año María me regaló un taller de Amigurumi en Mundanalrüido.
Al principio me daba un poco de pereza el paseo hasta Santander para hacer ganchillo, pero allá que fui aquel 1 de Octubre de 2011.
Y mira donde estoy hoy! Quién me lo iba a decir a mi!
La mañana fue un poco frustrante, porque aunque yo había aprendido a hacer ganchillo en el cole con sor Lourdes, dónde había quedado eso ya! Y que el círculo mágico se las trae!
Total que esa tarde estaba del Amigurumi... hasta el moñaco! Pero buscando por internet empecé a encontrar nuevos patrones y me fue picando el gusanillo... Y no abandoné!
Y aqui estoy ahora. Con muchisimas ideas y un montón de encargos pendientes de entrega.
En las imágenes podéis mis inicios.
Como se puede apreciar he mejorado un poquillo! ;-)


jueves, 10 de enero de 2013

Pues aqui empieza mi aventura bloguera!
Ya podeis tener paciencia conmigo, porque en esto de los blogs son nueva e iré aprendiendo poco a poco.
Con los amigurumis llevo algo asi como un año y medio. Todo empezó con un regalo de cumpleaños de una amiga que estaba preocupada porque yo andaba un poco triste y pensó que esto era una manera de tenerme un poco distraída. Y no veaís cómo lo logró!
No he parado de trabajar y aprender desde entonces! Ya os iré enseñando mis trabajillos y los patrones que voy sacando de internet de gente majísima que los comparte y que hace cosas espectaculares.
Empieza mi aventura!
Deseadme suerte!!!!

Qué es un Amigurumi?

Según la Wikipedia:
Los Amigurumis son una antigua tradición artesana en Japón cargada de significado yendo mucho más allá de ser un hobbie o pasatiempo.
Forman parte de la cultura de lo kawaii, término que podría traducirce como bonito, tierno, adorable.
Más allá de su uso como figurita decorativa o juguete, el objetivo que persiguen los amigurumis es alimentar el espíritu de niño que todos llevamos dentro. Según la tradición cada amigurumi posee un "alma" que lo convierte en el compañero y confidente de por vida de su dueño, proporcionándole protección y consuelo en los momentos de estrés y tristeza.
Estas figuritas son objetos de apego ligados a conceptos de amistad, complicidad y compañía. Proporcionan protección y seguridad a su propietario. En algunos casos son usados como amuletos personales y también en casas, negocios y puestos de trabajo. En Japón es usual verlos en las oficinas al lado de los ordenadores como un símbolo de apego, o adorno personal, o como recordatorio de respirar, sonreir y hacer una pausa.